Nosotros

Misión

Nuestra misión es despertar la conciencia de la comunidad ecuatoriana sobre la cultura de paz en el contexto actual de violencia, promoviendo el conocimiento y la práctica de la Mediación como método alternativo de gestión de conflictos a través de la implementación de nuestros proyectos que buscan contribuir en la construcción de una sociedad más justa, pacífica e inclusiva.

Visión

Nuestra visión es constituirnos en un referente de la difusión de la cultura de paz en Ecuador fortaleciendo la práctica de la Mediación y el empoderamiento femenino. Aspiramos contribuir en la construcción de comunidades pacificas, justas e inclusivas mediante el cumplimento de nuestros objetivos institucionales.

Cultura de Paz
0%
Comunidades pacificas
0%
Gestión de conflictos
0%

VALORES

La paz es el objetivo central y la esencia de nuestra fundación; promovemos la resolución pacífica de los conflictos y la armonía social a través de: Educación para la paz: Mediante la implementación de los proyectos de capacitación enfocados en Talleres educativos sobre la cultura de paz y la utilidad de la mediación en la resolución de conflictos. Incluye iniciativas comunitarias (actividades que fomentan la cohesión social y la cooperación en diferentes grupos) y Modelos de convivencia: promover ejemplos y casos de éxito donde este valor sea materializado.

Compromiso altruista: Los miembros y colaboradores de la fundación están comprometidos desinteresadamente en contribuir con su tiempo y habilidades. Fomento del voluntariado: Creación de oportunidades y proyectos que incentiven a más personas a unirse como voluntarios, reconociendo su valiosa contribución. Impulsar a las partes en conflicto a que de forma voluntaria participen en un proceso extrajudicial como la mediación y generar el compromiso de cumplir los acuerdos alcanzados.

La eficiencia asegura que los recursos sean utilizados de la mejor manera para maximizar el impacto de nuestras actividades y servicios de calidad. Gestión óptima: Implementar procesos y prácticas que optimicen el uso de los recursos financieros, materiales y humanos. Resultados medibles: Establecer indicadores claros para evaluar el impacto y la eficacia de nuestras iniciativas.

La escucha activa es fundamental para generar empatía y comprender las necesidades de los involucrados más allá de sus posiciones e intereses. Crear y facilitar espacios donde las personas puedan comunicare mediante un dialogo abierto y respetuoso.

Actuar con buena fé es crucial para mantener la confianza y la integridad en nuestras interacciones mediante la transparencia de la información y nuestro accionar. Es parte de nuestros valores fomentar l confianza mutua donde los usuarios de nuestros servicios se sientan escuchados y valorados.